top of page
Male Ibarra
Creo pertinente comenzar aclarando el por qué me referiré a María Alejandra como Male durante la totalidad de este escrito.
A Male la conocí en el año 2018 en nuestro primer semestre de carrera.Desde ese momento se convirtió en una de mis amigas más cercanas. He podido conocer su proceso como artista y persona durante 4 años y desde ese momento hasta el día de hoy las palabras que llegan a mi cabeza al pensar en ella son: generosidad e ingenuidad, por estas palabras me refiero a ella como Male.

Ensamble Anti - Lógica 2103
Profesor David Moncada"
Compartimos todas nuestras clases durante el ciclo básico, dos semestres. Durante este tiempo descubrí a una mujer con diferentes facultades físicas, una agilidad y versatilidad para el movimiento como ya lo mencioné. Esto debido a su acercamiento a la gimnasia, la danza y durante muchos años el patinaje. Además, percibí a una persona supremamente organizada, cumplida y disciplinada. Las dos, éramos igual de ‘ñoñas’ y esto nos permitía trabajar muy bien juntas. Realizamos en conjunto varios ensayos académicos y esto me permitió reconocer en ella una mente muy estructurada. Además, quiero destacar su agilidad para construir o redactar textos analíticos y académicos con un nivel de profundidad importante y gran con facilidad.
Por otro lado, a lo largo de la carrera Male se mostró curiosa frente a diferentes técnicas de danza: jazz, tap y danza contémporanea y también de actuación, sin embargo, en sus dos últimos semestres de carrera, pude notar que algo había hecho click dentro de ella con respecto a la actuación. He podido compartir con Male pensamientos referentes a nuestra profesión y particularmente recuerdo una conversación en la que la escuché decir que ella no quería inscribir más clases de actuación en la universidad pues con lo que había estudiado en su academia anterior era suficiente. Debo confesar que en el momento me sorprendió su comentario, sin embargo, pienso que Male entendió que no existía una plataforma sólida que sostuviera este pensamiento pues finalmente dedicó sus dos últimos semestre en la universidad a afianzarse cien por ciento como actriz. En Principios de Actuación II con la maestra Catalina Medina realizamos ejercicios cortos inspirados en la animalidad. Recuerdo que Male estaba trabajando en torno al tema de las corridas de toros y el sufrimiento de los animales en este tipo de eventos. A pesar de ser un tema en mi opinión bastante serio y doloroso con este ejercicio noté la capacidad cómica de Male para la escena. Sus expresiones faciales, su timing en la escena, incluso algunos diálogos hacían que fuera un ejercicio divertido de ver.
Trabajamos juntas en dos ensambles de Soundpainting con los maestros David Moncada y Felipe Ortiz. En estos dos procesos, cada uno muy diferentes para ella desde mi punto de vista, reafirmé mi intuición frente a aquel camino que buscaba ahora Male con respecto a su carrera. Quisiera aclarar que el lenguaje de Soundpainting requiere de la participación de diferentes tipos de artistas y por eso Male pudo transitar en diferentesroles. En el primer proceso decidió asumir un rol de bailarina y por lo que mencioné con anterioridad sus facultades físicas la ayudaban a tener un movimiento fluido e incluso era agradable verla a la hora de componer e improvisar con otros. Así, en el segundo proceso Male tomó la decisión de asumir el rol de actriz. Yo sabía que algo había empezado a cambiar dentro de ella muy probablemente porque estaba saliendo de su zona segura, de aquello que ya podía hacer y se estaba aventurando a visitar lugares poco explorados. Considero que una de las técnicas que ha ayudado a Male a dejar atrás tantos miedos e inseguridades es la improvisación teatral. Durante mi experiencia con ella en la técnica básica de improvisación teatral, en su séptimo semestre noté cómo poco a poco Male fue trabajando su miedo al error, a fallar y caer. En este proceso pude ver que Male se cuestionaba cada vez más acerca de los conceptos técnicos de la impro, de la emocionalidad y la escucha. Creo que si sigue fervientemente por ese camino va a descubrir una luz muy fuerte en el escenario.
Male tiene un gran interés por el diseño para la escena. En el laboratorio de exploración audiovisual en el cual realizamos nuestro proyecto final juntas, ella estuvo encargada de la puesta en escena: vestuario, utilería y escenografía. Su orden al presentar sus propuestas para el proyecto es algo que se queda marcado en mi memoria. En este trabajo noté una capacidad de decisión contundente y previamente pensada por su parte. Noté a una Male segura de si misma. Definitivamente no es en vano que Male haya estudiado tres semestres de diseño. Considero que ella misma debe darse cuenta que hay un interés, un gusto y una habilidad en esta área y que es perfectamente lograble dentro de nuestro campo profesional.
Male, admiro tu capacidad para soñar. Sé que lo haces en grande, que no se trata solamente de metas a largo plazo, no. A ti te gusta aventurarte en la fantasía de una película Disney. Esta capacidad de ver nuestro quéhacer con tanto brillo, color y ambición me ha inspirado a abandonar la realidad por un momento y soñar junto a ti. Te invito a no perderte en el color gris que a veces adopta la vida, a recordar tu ejercicio en Puesta en Escena I con el ancla. Creo que nada nunca está aprendido, que si persigues esos maravillosos sueños y sigues despertando tu curiosidad vas a lograr ver cada vez más con mayor claridad todo el potencial que tienes.
Vuela alto y no olvides tu ancla.
Con amor. Laura Pérez Montaña.
Dicho esto y para resaltar lo anterior, recuerdo que en Principios de la Danza II con el maestro Arnulfo Pardo, clase durante la cuál aprendiamos las bases de la danza contemporánea y la técnica release, Male era una de las personas que con gran facilidad lograba integrar el movimiento a su cuerpo, repetirlo y transformarlo de manera muy ágil. A mi por el contrario se me dificultaba por el nivel de exigencia física. Siempre sentí su apoyo durante las clases, la notaba dispuesta a explicarme y/o ayudarme. En este espacio observé por primera vez su nobleza a la hora de trabajar en equipo pero seguí percibiendo esta cualidad en otros espacios creativos a lo largo de la carrera.
Laura Pérez
bottom of page